VIDEOS JORNADA INFORMATIVA NUEVO ROTT (29-03-2019)

 

Estimado Presidente,

 

Por si le resultara de interés, en el siguiente enlace se podrá descargar la grabación de la jornada informativa celebrada en CNAE, en colaboración con la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento,  el pasado 29 de marzo de 2019, sobre las novedades que trajo consigo la publicación del NUEVO ROTT (Real Decreto 70/2019), tanto en el ámbito de la formación CAP, como en el ámbito del transporte en general (régimen de autorizaciones, infracciones, documentos de control, mercancías peligrosas,…).

 

ENLACE PARA DESCARGAR LOS VÍDEOS: https://ydray.com/get/l/MKizMzkxNzM25985305M2/ZxVNTk4NTMw190qd.   Te recuerdo que dispones hasta el próximo 12 de mayo para descargártelo. Pasada la fecha, podrás solicitar el envío de un nuevo enlace de descarga al correo: ismael.carron@cnae.com

 

Como puedes comprobar, hemos editado 3 videos:

 

  1. El primero de ellos, correspondiente a la exposición de la Subdirectora General de Ordenación y Normativa del Transporte Terrestre, acerca de las novedades del ROTT en materia de régimen de autorizaciones, CAP, documento de control,…

 

  1. El segundo, correspondiente a la exposición sobre las novedades en materia de inspección, infracciones y sanciones que ha traído consigo el nuevo ROTT, llevada a cabo por la Subdirectora de Inspección de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento.

 

  1. El último, correspondiente al turno de PREGUNTAS que se abrió tras las exposiciones anteriores, donde se intentaron aclarar las siguientes cuestiones:

 

    1. Para abrir un centro CAP es suficiente con presentar la declaración responsable presentada ante el Ayuntamiento en lugar de la licencia de apertura.

 

    1. Se está revisando el banco de preguntas por una empresa subcontratada y se actualizará una vez al año. En cualquier caso, aunque el banco no esté actualizado, la respuesta siempre será lo establecido de conformidad la normativa vigente en cada momento.

 

    1. El alumno puede faltar un 5% del total del curso, esto es, 7 horas de las 140 horas del curso inicial; y 1 hora y 45 minutos del curso de formación continua.

 

    1. Se debatió sobre si el 5% de ausencia de un alumno se debe justificar o no. No quedó muy claro, aunque parece que la idea que tenían ambas subdirectoras es que no es necesario justificar ese 5%, salvo en el caso de ausencia detectada durante  una inspección, en cuyo caso, habría que justificarla, sino quedaría excluido del curso.

 

    1. Otra idea que quedó clara fue que la renovación de la tarjeta CAP se puede realizar hasta un año antes de la caducidad de la tarjeta, sin que se pierda antigüedad por ello. Sin embargo, se está buscando una manera de articular esta posibilidad en la práctica.

 

    1. En las clases teóricas que se impartan a bordo del vehículo, la subdirectora de inspección dejó claro que la idea es que solo haya un profesor, y no dos como se exige en alguna Comunidad Autónoma.

 

    1. Si se realiza un cambio de domicilio de un centro CAP, los profesores que se encontraban asignado a ese centro CAP, pueden asignarse al nuevo centro CAP sin ningún inconveniente.

 

    1. Con relación al “lugar adecuado” donde deben llevarse a cabo las prácticas de extinción de incendio, no se trata de un nuevo requisito de centro, sino del curso, por lo que realizarlas en un lugar que no se considere adecuado por la inspección correspondiente, o que no cuente con la autorización municipal, en caso de ser necesaria, supondría la anulación del curso para todos los alumnos.

 

Aprovecho la ocasión para recordarle que la CNAE cuenta con una Plataforma CAP, compuesta por más de 450 centros CAP adheridos, mediante la cual intentamos solucionar y dar respuesta a los problemas de los centros CAP, a través de envíos de información, consultas a las administraciones competentes, jornadas como la desarrollada el pasado día 29 de marzo,… y otros servicios de los que se puede beneficiar si adhiere a ella. Puedes consultar los servicios que se prestan pinchando aquí, o preguntando en el teléfono 913520257 (Ismael Carrón) o correo electrónico ismael.carron@cnae.com Para formar parte de la misma, y recibir estos servicios, es necesario que cumplimente el formulario de inscripción que aparece pinchando aquí, y que abone una cuota mensual de 8 euros (IVA incluido), cuyo pago se abonará trimestralmente (del 1 al 5 en los meses de enero, abril, julio y octubre) mediante domiciliación bancaria. 

 

Sin otro particular, esperando le resulte de utilidad, reciba un cordial saludo.

Contacto

¡Llévanos en tu móvil!